
Más tarde la lorica anillae se sustituyó por la lorica segmentata, una armadura menos pesada pero más segura y que se ajustaba mejor al cuerpo. Ésta estaba hecha con piezas de plancha de acero que se unían con unas tiras de cuero y permitía al soldado ajustársela por delante. Debajo de la lorica llevaban la subarmalis, una pieza con almohadillas para proteger el cuerpo del metal.
Aparte de la lorica y el casco, también vestían un cinturón, el cingulum militaris, cubierto de placas de metal. En la parte delantera caían unas tiras largas y estrechas cubiertas de metal a modo de protección. Para proteger las espinillas llevaban unas grebas metálicas desde la rodilla hasta el tobillo.
Todos los soldados llevaban también la túnica, dos piezas de tela cuadradas que podía ser o bien roja, o bien de color blanco roto.

Como armas, tenían tres tipos: el pilum, arma arrojadiza para distancias medianamente cortas y muy efectiva, el pugio, un puñal más bien decorativo que lo llevaban a mano izquierda, y la gladius, una espada de doble filo que permitía atacar desde todos los lados posibles y de sujeción firme.
Aquí os dejo un documental de Canal Historia donde enseñan cómo vestía, cómo luchaba y cómo era la vida de un soldado romano:
No hay comentarios:
Publicar un comentario